Las condiciones de trabajo de un práctico (horarios de trabajo irregulares y prolongados, trabajo nocturno, turnos imprevisibles y desplazamientos) pueden contribuir significativamente a la fatiga.
Maniobrar un buque de grandes dimensiones en aguas restringidas constituye una labor de alto riesgo, y el práctico que deba efectuarla es responsable ante el Estado, la autoridad portuaria y el capitán del buque.
El presente Curso – Seminario de Perfeccionamiento y Actualización Profesional describe los principales síntomas y causas de la fatiga de los prácticos. Además, nos indica los modos de reducir la fatiga y de, por tanto, atenuar o evitar los problemas de salud conexos y de ayudar a prevenir los accidentes relacionados con la fatiga. Por lo mismo, permitirá a los prácticos participantes comentar sus experiencias al respecto, debatirlas; y sacar conclusiones individuales o consensuadas a fin de mejorar las situaciones particulares que afectan a los distintos servicios del país, en este aspecto.
INICIO: 06 de agosto de 2019
FINALIZACIÓN: 07 de agosto de 2019
MODALIDAD: Distancia (clases on-line).
HORARIO: 10:00 a 13:00 hs.
DURACIÓN: Dos días hábiles (06 y 07 de agosto – total 6 hs.)
ASITENCIA: 60% de manera sincrónica y 20% de manera diacrónica.
CAPACIDAD: Limitada (15 participantes).
CURSO SIN COSTO PARA ASOCIADOS.
CERTIFICADO: Se emite un (1) certificado: de asistencia y aprobación, entregado por la Asociación de Prácticos. Aclaración: El certificado emitido por la Asociación de Prácticos y Pilotos en formato papel tendrá un costo de $1.000.